La Villa Calamari, también llamada Villa Versalles, es una construcción del siglo XIX situada en la diputación de San Félix, Cartagena.
Perteneció a un inglés minero apellidado Heller, muy aficionado a la
botánica y que convirtió aquel terreno en un frondoso jardín. A finales
del XIX pasó a propiedad del minero italiano Calamai, quien construyó la
actual villa y cuyo nombre, deformado, acabó dándole nombre.
El edificio fue encargado a Víctor Beltrí
en el año 1900. Los materiales utilizados son mármol para el zócalo y
pórtico y ladrillo y piedra artificial para el resto de los muros.
En el interior se conservan algunas habitaciones decoradas con pinturas de flores y pájaros.
Las dos entradas del edificio, la principal del pórtico y la lateral
del otro bloque, marcan como dos zonas de la vivienda, una más solemne y
otra de diario.
En el jardín, Beltrí realizó una ordenación de rincones y fuentes con piedras rústicas.
En la actualidad ha sido expoliada en varias ocasiones y se ha denunciado por parte de la Comisión Beltrí para que se conserve esta importante obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario